16 octubre 2025, jue

Google seleccionó a un estudio de videojuegos argentino para entregar fondos y mentoría

Un estudio argentino recibió entre $150.000 y $200.000 dólares y acompañamiento estratégico para desarrollar su videojuego «Blue Fire». La iniciativa apuntó a impulsar la expansión global de desarrolladores independientes en América Latina.

Buenos Aires, 8 de octubre de 2025.- Google Play anunció los 10 estudios de videojuegos de América Latina seleccionados para participar de la nueva edición de su programa Indie Games Fund, y uno de los elegidos fue el estudio argentino Robi, que representó al país con su proyecto «Blue Fire».

Este programa, que se realizó por cuarto año consecutivo, buscó apoyar al ecosistema creciente de desarrolladores independientes otorgando financiamiento directo y acompañamiento estratégico. Cada estudio seleccionado recibió un incentivo económico que osciló entre los 150.000 y 200.000 dólares, provenientes de un fondo total de 2 millones de dólares destinado a impulsar el desarrollo de videojuegos móviles en la región.

Robi Studio y su videojuego «Blue Fire»: la apuesta cordobesa que conquistó a Google

Robi Studio, con sede en Córdoba, presentó Blue Fire, un videojuego de aventuras 3D desafiante, ambientado en la mística y olvidada tierra de Penumbra. El título se destacó por sus mecánicas de movimiento únicas y una experiencia de plataformas aéreas rápida y precisa, elementos que llamaron la atención del jurado del programa.

Gracias al respaldo de Google, el estudio argentino obtuvo estabilidad, continuidad de marca y un posicionamiento más global, accediendo además a mentorías especializadas en áreas clave como negocios y crecimiento dentro de Google Play.

Proyección internacional y presencia en Play Pass

Además del aporte económico y la mentoría, los videojuegos seleccionados fueron incorporados a Play Pass, el servicio de suscripción de Google Play. Esto permitió que los estudios alcanzaran audiencias globales y pudieran demostrar el talento y la creatividad de Latinoamérica en mercados competitivos.

Entre los diez estudios seleccionados también participaron desarrolladores de México, Chile, Brasil y Colombia, consolidando a la región como una fuente clave de innovación en la industria del gaming móvil.