¿Estás armando tu primera PC o querés entender mejor cómo funciona? En esta guía exprés te contamos qué hace cada componente clave de tu computadora y en qué tenés que fijarte al elegirlos.
La CPU (Unidad Central de Procesamiento) se encarga de ejecutar tareas. Cuanto más potente, más fluida será tu experiencia.
- Núcleos: Más núcleos = mejor multitarea.
- Velocidad del reloj (GHz): Afecta el rendimiento en tareas individuales.
- ¿GPU integrada?: Útil para uso básico, pero no para gaming o edición pesada.
La RAM es clave para correr programas al mismo tiempo sin que la compu se cuelgue.
- Cantidad: Mínimo recomendado hoy: 8 o 16 GB.
- Velocidad: Ideal desde 3200 MHz o más.
- Tipo: DDR4 es estándar, DDR5 es más rápida (requiere hardware compatible).
Hablamos de SSDs (unidad de estado sólido), mucho más rápidos que los viejos discos rígidos.
- Tipo: NVMe > SATA en velocidad.
- Velocidad de lectura/escritura: Afecta la carga de programas y archivos.
- Durabilidad: Fijate en el TBW (Terabytes escritos). Recomendado: 600 TBW o más.
Clave si querés jugar, editar videos o trabajar en diseño 3D.
- VRAM: Más memoria = mejor para resoluciones altas.
- Arquitectura: Tecnologías como Ray Tracing elevan la calidad visual.
- Temperatura y consumo: Revisá el TDP y que tu equipo tenga buena refrigeración.
Sin energía, nada funciona. Elegí bien tu fuente.
- Potencia (W): Debe cubrir lo que consumen todos los componentes.
- Certificación 80 Plus: Más eficiencia, menos consumo y calor.
- Conectores: Verificá que tenga los cables necesarios para tu configuración.
Une todos los componentes. No escatimes.
- Compatibilidad: Asegurate que sea apta para tu CPU y RAM.
- Puertos: USB, PCIe, red, etc.
- Capacidad de expansión: Ideal que permita upgrades a futuro.
El sistema operativo define tu experiencia diaria.
- Windows: Versátil y popular, ideal para gaming.
- MacOS: Estabilidad y estética, solo para equipos Apple.
- Linux: Gratuito y flexible. Perfecto para usuarios avanzados y programadores.
🔧 Compatibilidad: No todas las piezas funcionan entre sí.
💸 Presupuesto: Invertí más en lo que necesitás (ej.: gaming = mejor GPU).
🚀 Actualizaciones futuras: Elegí partes que te permitan crecer con el tiempo.
Armar una PC no es solo cuestión de presupuesto, sino de equilibrio entre componentes. Entender para qué sirve cada parte te permite elegir mejor y sacarle el jugo a tu equipo.