Probé durante una semana como celular personal el nuevo Moto razr 5G. Nuevo porque ya había salido la primera versión a principios del 2020 pero, finalizando el año, lanzaron la segunda versión que cuenta con varias mejoras a nivel diseño y también sistema.
- Recuerden que los Motorola hace ya años que no traen auriculares en su caja. Sí traen el cargador y cable (lo aclaro porque se viene cierta tendencia a no incluirlo más, para abaratar costos y porque también es cierto que siempre nos queda el del celular anterior y podríamos reutilizarlo, es medio rebuscado pero bueno, en este caso vienen y voceros de Motorola aclararon que no está en los planes dejar de incluirlo)
- Cargador con ficha USB-C y TurboPower, carga muy rápido en los primeros minutos (hasta el 50% aprox) y la completa en pocas horas.
- Cable USB común a USB tipo C (esto está bueno porque te permitiría usar el cable con algún cargador de Motorola que ya tengas o conectarlo a cualquier computadora)
- Y todo viene en una cartuchera rígida de tela de muy buena calidad (simil estuche de lentes)

Como contaba al inicio, lo usé como teléfono personal con mi chip 4G durante 7 días, siguiendo con mi rutina habitual de trabajo en casa, de reuniones con clientes y hasta de Navidad en casa de parientes.
La experiencia fue excelente. Al principio, la primera apreciación es de lujo absoluto, se siente increíble al tacto, muy cómodo en mano y en el bolsillo. Pero también se siente extraña la pantalla desplegada porque no es totalmente recta, tiene unos grados de inclinación y se sienten protuberancias en la pantalla al pasar el dedo por la parte flexible (justo encima de la bisagra).
Una maravilla. Moto aclara que pueden sentirse protuberancias al tacto y sí, se sienten mucho, pero te acostumbrás. La principal no es full HD, si ves videos en Youtube vas a ver que te da opción de hasta 720p.
Y sobre la pantalla externa, es muy loco tener un celular con dos pantallas realmente activas, es mucho más útil de lo que pensaba. Bien planificada. Un poco chica si tenés dedos gigantes (olvidate de poder teclear acá), pero la posibilidad está, podés abrir cualquier aplicación e incluso contestar un WhatsApp desde la pantalla externa.
Se puede personalizar también los atajos y usar todo con una sola mano. Esto es algo que rediseñaron en el sistema de esta nueva versión del razr y funciona muy bien.
Muy buena definición de ambas cámaras pero por supuesto la principal es superior. Hablamos de un sensor de 48MP, grabación de video hasta en 4k a 30 FPS o en resolución 1080p Full HD a 120 FPS, tiene también Estabilizador Óptico de imagen para grabar sin movimientos y las tecnologías que acompañan siempre a Motorola: QuadPixel y Night Vision para sacar fotos más nítidas y con más luz en condiciones de oscuridad.

Y lo curioso es que la marca dice tener la mejor cámara selfie del mundo. Y no es una agrandada, es cierto, por una cuestión lógica: cuando cerrás la tapa del razr, la cámara principal (que normalmente apunta hacia el exterior) ahora se convierte en tu cámara frontal porque podés verte en la pantalla externa y sacar así la foto con una cámara de 48MP.

La bisagra es excelente, cierra muy bien, ellos le dicen zero gap, pero queda apenas una mínima luz cuando está cerrado, menos de 1mm. Lo bueno es que no hace ningún ruido ni «click» al abrir y cerrar.
Motorola asegura, según pruebas, una vida útil de 200.000 aperturas de la pantalla, lo que estiman en unos 5 años de vida para usuarios exigentes (se extiende si te acostumbrás a usar la pantalla exterior evitando abrir todo el tiempo el teléfono). Así que con la pantalla QuickView ahorrás uso de la bisagra y batería también, ya que la pantallita exterior consume mucha menos energía que la interior, obviamente.

Noté que calienta bastante en situaciones de actualización de apps, primera configuración y también si usamos juegos o apps que consuman mucho recurso gráfico.
El altavoz no es de muy buena definición, así como tampoco tiene gran capacidad de batería, pero se entiende por lo chiquito que es el cuerpo del equipo.
La antena está bien distribuida en ambas partes del teléfono: dos antenas en la base y otras dos en la punta de la bisagra, de donde lo sostengas hay buena cobertura y señal.
Lector de huellas en la parte trasera, logo de Motorola, es rapidísimo, también reconocimiento facial muy rápido salvo de noche o con el barbijo puesto.
Android 10 puro & My UX. La navegación por gestos con Android 10 que viene por defecto activada es genial, aunque trae algunas complicaciones por lo angosta que es la pantalla interna en apps que tienen elementos muy en los bordes como editores de video o momentos en los que tenemos que arrastrar algún elemento de la pantalla y el sistema lo confunde con el gesto de avanzar o retroceder. Tranquilos igual, siempre se puede desactivar y volver al tradicional sistema de 3 botones.
Pero además con My UX de Motorola, los usuarios pueden crear su propia temática eligiendo fuentes, colores y formas de íconos para hacer de su teléfono un dispositivo verdaderamente personalizado.
Por supuesto podés atender un llamado solo abriendo el razr y cortar cerrando la tapita como en los viejos tiempos #nostalgia

- Doble pantalla:
- Externa de 2,7 pulgadas (600×800 pixels)
- Interna, la estrella de este teléfono, es una pantalla P-OLED flexible de 6,2 pulgadas y resolución 876×2142, es decir, llega hasta 720p en videos (HD)
- Procesador:
- Qualcomm Snapdragon 765G (OctaCore), Adreno 620 GPU
- Memoria:
- 8Gb de memoria RAM
- 256Gb de memoria ROM, o memoria interna de almacenamiento
- Conectividad:
- Por supuesto tiene NFC, WiFi dual band, redes 2.4 y 5.8ghz y Bluetooth
- Pero también es 5G en cuanto a conectividad móvil por antenas. Ya está integrado y está activado, pero depende primero del chip (es compatible con eSIM, el chip electrónico, y con NanoSIM) pero también dependerá de las antenas y bandas activas en tu país. En Argentina no tenemos todavía redes 5G vivas y nadie nos puede asegurar que se vayan a utilizar justo las mismas bandas que soporta este Moto razr (2, 5, 25, 41, 66, 71, 78 SA/NSA/Sub6). Así que eso está librado al azar. Si viajás al exterior por supuesto que funciona.
- Cámaras:
- Principal de 48MP, graba video hasta 4k 30fps o 1080p full HD en 120fps, tiene también Estabilizador Óptico y las tecnologías que acompañan siempre a Motorola: QuadPixel y Night Vision para sacar fotos más nítidas y con más luz.
- Secundaria o selfie en notch de 20MP
- Sistema operativo:
- Android 10 con las últimas actualizaciones, apenas lo encendamos va a recibir los parches de seguridad bimestrales, 2 años asegurados
- Batería:
- 2800 mAh por supuesto no removible
Especificaciones en detalle como siempre, en GSMArena: https://www.gsmarena.com/motorola_razr_5g-10410.php
El Moto razr 5G se consigue a un valor sugerido de $149.999.-
Ya está disponible en todo el país en todas las operadoras y retailers. Pero también disponible en 12 cuotas sin interés y con envío gratis en la tienda oficial de Motorola: https://tienda.motorola.com.ar/nuevo-motorola-razr.html