Estuve probando el Galaxy S20 Ultra 5G y acá te cuento especificaciones y lo principal destacado de esta nave de Samsung, lanzada en febrero de este año, 2020.
Lo primero que se destaca del S20, es su pantalla de 6.9 pulgadas en esta versión, el Ultra, 6.7 para el Plus y 6.2 para el S20 más bajo. Apenas lo tuve en mis manos, fui a cambiar la configuración de pantalla y ponerlo en 120 hz. Los hertz son la cantidad de veces por segundo que se refresca o actualiza la pantalla, como una animación o filmación, que va cuadro por cuadro.
Normalmente un televisor, un celular, una notebook, tienen una tasa de refresco de entre 50 y 60 hz, el S20 trae en sus 3 versiones un módulo de pantalla AMOLED de hasta 120 hz, el doble. Y creeme que se nota muchísimo la fluidez.
Hablemos de las cámaras, lo primero que todos abrimos cuando tenemos un celular nuevo…
La cámara es realmente impactante, al menos en el S20 Ultra porque tiene un sensor de 40MP en la cámara frontal o selfie y uno de 108MP en la principal.
Los S20 vienen con 3 lentes diferentes en la cámara principal: dos de 12 MP y uno de 64 MP, y uno de 10 MP para la frontal.
Pero el modelo S20 Ultra tiene una resolución que te deja con la boca abierta: porque además de todo eso, el lente de la cámara selfie es de 48 MP y el principal de 108 MP con un Zoom de hasta 100X. Una locura.
Graba video en resolución 8K, 4 veces mayor resolución que el S10+, celular con el que grabé el video review.
La cámara de Samsung en los S20 tiene 2 funciones impresionantes:
- Una es la toma única, un modo que graba durante 10 segundos y te genera en la galería hasta 14 imágenes y videos diferentes. El mejor momento, un boomerang, una toma con el lente angular, filtros, etc.
- Y la otra función es el modo Profesional, que permite ajustar parámetros a mano en el momento, como la velocidad de obturación, el ISO o el balance de blancos.
Las tres versiones de S20 vienen con 128 GB de almacenamiento interno. Pero además, el modelo S20 Ultra, está disponible en versiones de 256 y 512 GB.
En cuanto a la memoria RAM, que es la usa el dispositivo al momento de cargar y ejecutar aplicaciones, correr el sistema operativo y demás, los S20 vienen con 8 GB de RAM en los modelos S20 y S20+ y 12 GB de memoria ram para el S20 Ultra
- Procesador Exynos 990
- Batería 5000 mAh, más de 80 horas de autonomía
- Por supuesto que tiene lector de huellas, integrado debajo de la pantalla
y desbloqueo facial - Es Dual SIM, el segundo chip va en el lugar de la tarjeta de memoria
- Viene de fábrica con Android 10 y One UI 2, la capa de personalización que incluye Samsung
Lo único malo, si podemos llamarle «malo», es el peso de este equipo, más de 220 gramos es bastante hasta que uno se acostumbra, y es lo único que puede ser molesto o cansador si lo usamos mucho tiempo. Pero sabemos que está directamente relacionado a los materiales de fabricación (excelentes) y a que tiene una batería gigante, de 5000 mAh.
El precio de este equipo, entre $98.000 y $130.000 pesos argentinos. Esto es porque de por sí, la línea Galaxy, es el tope de gama de la marca Samsung y los S20 son lo más reciente y cargado de tecnología; pero existen gamas inferiores como la línea A de Samsung, que cuestan muchísimo menos y tienen características y detalles similares a éstos de gama alta.
