14 octubre 2025, mar

VYCO: la app argentina que revoluciona la ficción breve en Latinoamérica

En tiempos donde el contenido corto domina nuestras pantallas, llega VYCO, una nueva plataforma argentina que apuesta fuerte por las microficciones y las micronovelas en formato vertical. La app, que ya promete ser un boom regional, está pensada para quienes disfrutan de historias rápidas, atrapantes y especialmente diseñadas para el consumo mobile.

Una respuesta a la era del contenido express

VYCO nace como una propuesta innovadora frente al crecimiento imparable del consumo de videos cortos. Hoy, más del 80% del tiempo de pantalla se dedica a contenidos de menos de cinco minutos. Plataformas como TikTok, Instagram Reels y YouTube Shorts son protagonistas de este cambio, y VYCO viene a sumar un espacio único: el de la ficción breve, curada y profesional.

¿Qué ofrece VYCO?

  • Microficciones y micronovelas verticales con episodios de hasta 1 minuto.
  • Herramientas para creadores: estadísticas, gestión de ingresos y mayor visibilidad.
  • Modelo freemium: acceso gratuito con opción premium para una experiencia completa.

Detrás del desarrollo está We Latam, la productora que creó éxitos como Sara, la detective (+7 millones de suscriptores) y Diego al volante (casi 6 millones).

Un catálogo que promete

VYCO arranca con más de 20.000 videos y 700 horas de contenido, incluyendo producciones protagonizadas por nombres conocidos como Claribel Medina, Pablo Alarcón y Adriana Aguirre. Además, la plataforma busca ser un espacio profesional para creadores, estudiantes de cine y creadores de contenido digital de toda la región.

Una apuesta por la economía digital

Además de entretener, VYCO apunta a fortalecer la economía digital local, con modelos de monetización como revenue share, licencias y contenido de marca. La plataforma se presenta como una alternativa regional frente a gigantes como ReelShort, Drama Box y Rapid TV.

Expansión regional

VYCO ya tiene planes concretos para llegar a México, Colombia, Venezuela, Paraguay, Chile y Uruguay, y uno de sus principales desafíos será construir una comunidad sólida de creadores y audiencias, con soporte técnico, incentivos y visibilidad regional.

Con un enfoque culturalmente arraigado y pensado para el público hispanohablante, VYCO llega para ocupar un espacio vacío en el mercado y promete convertirse en el nuevo lugar de referencia para la ficción breve en Latinoamérica.