WhatsApp anunció el lanzamiento de “Ayuda para la Escritura”, una nueva función basada en inteligencia artificial que te ayuda a encontrar el tono perfecto para tus mensajes, ya sea profesional, divertido o empático. Esta herramienta, impulsada por la tecnología de Procesamiento Privado, permite obtener sugerencias de redacción sin comprometer la privacidad del usuario.
Cuando estás escribiendo un mensaje en un chat individual o grupal, ahora podrás tocar el nuevo ícono de lápiz para activar esta herramienta. La IA de WhatsApp te ofrecerá sugerencias para mejorar tu mensaje o adaptarlo a distintos estilos de comunicación.
La idea es ayudarte a expresar lo que querés decir de la mejor manera posible, sin cambiar el contenido, pero sí mejorando el tono, claridad o intención del mensaje.
Sí. Una de las principales innovaciones detrás de esta función es el uso del Procesamiento Privado, una tecnología que permite a Meta AI generar respuestas sin que Meta o WhatsApp puedan leer tus mensajes ni las reescrituras sugeridas.
Para reforzar esta promesa de privacidad, WhatsApp ha trabajado con expertos en seguridad desde el inicio del desarrollo. Empresas independientes como NCC Group y Trail of Bits realizaron auditorías y publicaron informes técnicos sobre la arquitectura y seguridad del Procesamiento Privado.
Si querés conocer más detalles técnicos, WhatsApp compartió un blog de ingeniería y un informe técnico completo donde se explica cómo funciona esta tecnología.
Al igual que otras funciones basadas en Procesamiento Privado, como los Resúmenes de Mensajes, el uso de “Ayuda para la Escritura” es completamente opcional y está y está desactivado por defecto. Vos decidís si querés usarla.
Por ahora, “Ayuda para la Escritura” está disponible en inglés, y comenzó a implementarse en Estados Unidos y otros países seleccionados. WhatsApp anticipa que estará disponible en más idiomas y regiones hacia finales de este año.